Desde el área de turismo de Loja te damos unos consejos para visitar Loja sin caer en estos 6 errores tan comunes.

1. El primero y principal: visitar Loja en lunes. Uno de los errores más comunes a la
hora de visitar nuestra ciudad es pensar que al ser un día laborable nos
encontraremos los principales monumentos abiertos. Error!, siendo el lunes un
día laborable, todos los monumentos y lugares de interés se encuentran cerrados
este día. Tanto los museos, salas de exposiciones y templos religiosos han
abierto sus puertas en sábado o domingo, y necesitan un día o dos a la semana para
descansar. El lunes cierran absolutamente TODOS los lugares de interés, a
excepción del Palacio de Narváez, que por ser ayuntamiento de Loja abre sus
dependencias en horario de mañana, y el Centro de Interpretación Histórico,
punto de información turística que recibe a los visitantes.
2. Pensar
que hacer turismo no supone ningún esfuerzo. Muy al contrario de lo que solemos
pensar la vida del turista cultural es dura: los monumentos suelen abrir por la
mañana, así que para visitar un monumento hay que madrugar!!. No es la primera
vez que llega un visitante decepcionado a las dos de la tarde dispuesto a ver
el máximo posible y encontrando que a esa hora cierran los monumentos para la
hora del almuerzo.
3. Usar
zapato de tacón para recorrer la ciudad. El tener menos magnitud que Londres,
por ejemplo, nos hace parecer que vamos a visitar Loja y no tendremos que
darnos esas largas caminatas, sino que iremos relajados y sin dificultad, pero
¿qué me dicen de las famosas cuestas de Loja? Futuros visitantes, hemos de
comunicarles que Loja está inserta en un valle, esto es, construida en dos
laderas, cuestas hacia el norte, cuestas hacia el sur, y cuestas hacia el
centro. ¿Qué me dicen de subir la famosa cuesta del Señor que sube al barrio
árabe de la Alcazaba? Una vez arriba podrán medir si cansa más esto o visitar
Londres entero en un día.
4. Dejar para el domingo por la tarde la visita a los monumentos. Es mucho más recomendable visitar los monumentos el domingo por la mañana, y los parajes naturales el domingo por la tarde, ya que la tarde del domingo supone para nuestra ciudad el “descanso del guerrero”, y a no ser que nos guste la soledad, que en ese caso deberíamos hacer lo contrario, lo mejor es dejar la visita a Los Infiernos o al Nacimiento de Riofrío para finalizar el último tramo de la semana.
5. Y
la última, y no por ello menos importante: no visitar el punto de información
turística. El área de turismo abre de lunes a domingo, mañanas y tardes, a
excepción del domingo que solo abrimos por la mañana. Nunca dejad de
visitarnos, ya que estaremos encantados de recibiros y dar las mejores
recomendaciones y respuestas a todas las preguntas que tengáis.
¿Os ha parecido interesante este artículo? Esto y mucho más si te suscribes a nuestras noticias.: http://www.lojaturismo.com/
Si te ha gustado el artículo compártenos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario