Viernes 1 de febrero, 21:30h. CIC El Pósito.
PRESENTACIÓN DEL CARNAVAL DE LOJA 2013.
Primer acto oficial del Carnaval 2013. Un momento especialmente señalado en la agenda cultural de la población carnavalera: discursos oficiosos, rapsodas del senado romano, ninfas chicas -y chicos-... La Asociación Lojeña de Carnaval entregará su distinción honorífica: el "antifaz de oro". Entrega de los premios del Concurso de Carteles... y más. Entrada gratuita.
Sábado 2 de febrero, 20:30h. Domingo 3 de febrero, 19:00h. Centro Cívico de Loja.
SEMIFINALES DEL CONCURSO DE AGRUPACIONES.
Con la participación de más de una docena de agrupaciones carnavalescas, nuestra localidad recupera la tradición competitiva de este evento, que en los últimos años había adoptado el formato festival. Volvemos con el concurso: será en las nuevas instalaciones del auditorio del Centro Cívico. Precio de la entrada: 5 € (anticipada 4 €).
NOTA: No se podrá acceder con bebida o comida a las instalaciones, fuera de la zona habilitada para ello.
Viernes 8 de febrero, 21:00h. Centro Cívico de Loja.
GRAN FINAL DEL CONCURSO DE AGRUPACIONES.
Celebramos el momento culminante del Carnaval de Loja: la hora de la verdad. Todo el talento interpretativo de las agrupaciones clasificadas (música, voces, letras, vestuario, puesta en escena, maquillaje...) al servicio de una idea: dignificar el Carnaval de Loja con lo mejor de sí mismas. Precio de la entrada: 10 € (anticipada 8 €).
NOTA: No se podrá acceder con bebida o comida a las instalaciones, fuera de la zona habilitada para ello.
Sábado 9 de febrero, de 17:00h a 19:00h. Plaza de la Constitución.
CONCENTRACIÓN DE PARTICIPANTES DEL PASACALLES.
Antesala del Pasacalles de Carnaval 2013, con talleres de maquillaje (pensado especialmente para los más pequeños) y mesa de inscripción para el concurso de disfraces y máscaras, que se falla horas más tarde en la carpa de fin de pasacalles.
Sábado 9 de febrero, 19:00h. Desde la Plaza de la Constitución.
PASACALLES DE CARNAVAL.
Colorista itinerancia carnavalera que, partiendo desde la Plaza de la Constitución, recorre las calles Duque de Valencia, La Carrera y Los Ángeles, para culminar en la carpa instalada al efecto en los aparcamientos del Pabellón de Deportes. Allí, gran fiesta: música, intervención de las agrupaciones lojeñas, entrega de premios al mejor disfraz... y mucho más.
Domingo 17 de febrero, 12:00h. Plaza de Santa Catalina.
DOMINGO "TEOLETERO".
Fiesta carnavalesca por excelencia de uno de los barrios más característicos y populares de nuestra ciudad. El Barrio Alto, con la Peña de La Orza como anfitriona, nos invita a este evento cargado de ingredientes entrañables y espontáneos: actuación de las agrupaciones locales, degustación de tortas y anís, "pollada popular" (3 €) organizada por la Asociación Lojeña de Carnaval.
Domingo 17 de febrero, 12:00h. Desde el Espacio Joven.
TRASLADO, QUEMA Y ENTIERRO DE LA TRUCHA.
Con salida desde el Espacio Joven (calle Comedias), la trucha carnavalesca realiza un itinerario procesional que la lleva a la Plaza de Santa Catalina por la Cuesta del Arca. Tras la fiesta "teoletera", itinerario, en torno a las 19:00h se iniciará el itinerario "fúnebre" hasta su quema, que sucederá a las 20:00h en los alrededores del Parque del Caminillo.
(Programa OFF)
Actividades organizadas por colectivos y agrupaciones fuera de la programación oficial:
Sábado 16 de febrero, 21:00h. Peña Flamenca Alcazaba.
PEREGRINACIÓN CARNAVALERA.
Si a estas alturas del Carnaval te sigue picando el gusanillo y no puedes esperar al domingo "teoletero", pásate por la fiesta peregrina de la Peña Flamenca: las agrupaciones locales, peregrinas de don Carnal, montan allí su particular "oratorio" de pasodobles, cuplés y soniquetes. Acceso libre.
Miércoles 27 de febrero, 21:00h. Sede de la Peña Los del Taco.
PRIMERA ANTOLOGÍA LOJEÑA DEL CARNAVAL.
Convocado por la Peña "Los del Taco", se convoca una novedosa fórmula para recuperar la memoria histórica del carnaval lojeño. En solitario o en grupo, tienes la oportunidad de recrear canciones, recitales de letras, improvisaciones o cualquier otra manifestación de la cultura carnavalesca local. Puedes inscribirte para aportar tu parte en cultura@aytoloja.org o ramosmikel@hotmail.com.
Durante estas jornadas permanece atent@ y participa en las fiestas, pasacalles y celebraciones carnavaleras organizadas por los centros educativos, centros de día de la tercera edad y colectivos sociales de nuestro municipio... eso también es Carnaval.
¡Nos vemos en Loja!
Bienvenida a Loja
Antes de visitar una ciudad es interesante tener información sobre la misma.
Lo mejor de la vuelta de un viaje es pensar en el siguiente.
Le invitamos a venir, les daremos la bienvenida, y esperemos que nos recuerden y que vuelvan.
Le invitamos a venir, les daremos la bienvenida, y esperemos que nos recuerden y que vuelvan.
Datos personales

- Loja Turismo
- Loja, Granada, Spain
- Área de Turismo - Ayuntamiento de Loja, C/Comedias, nº 2, Edif. Espacio Joven, 18300 Loja (Granada), Tel.: (0034) 958 323 949 / 958 321 520 / 653 873 921, Fax: (0034) 958 325 650
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario